Connect with us

Noticias

¿Quién lidera la carrera por el Cy Young en 2025? Favoritos hasta junio

Publicado

el

¿Quién lidera la carrera por el Cy Young en 2025? Favoritos hasta junio

Con la temporada 2025 de las Grandes Ligas acercándose al ecuador, la carrera por el premio Cy Young empieza a calentarse. Varios lanzadores, tanto veteranos como jóvenes, han brillado desde el montículo en lo que va de año. A continuación, te presentamos a los principales candidatos de cada liga hasta junio.

Liga Americana: Gerrit Cole vuelve por lo suyo

El as de los Yankees, Gerrit Cole, quien se perdió el inicio de temporada por lesión, ha regresado con dominio absoluto. Su control, velocidad y experiencia lo colocan nuevamente entre los mejores.

  • ERA: 2.38
  • WHIP: 0.98
  • Ponches: 84 en 76 entradas

Otros contendientes en la AL incluyen a Tanner Bibee (Guardians) y Tarik Skubal (Tigers), quienes han sorprendido con consistencia y poder de strikeout.

Liga Nacional: Zach Wheeler encendido

El derecho de los Phillies, Zack Wheeler, ha sido casi intocable en la Liga Nacional. Lidera múltiples categorías y ha llevado a Filadelfia a la cima de su división.

Advertisement
  • ERA: 2.15
  • FIP: 2.40
  • WAR: 3.7 (líder en la NL entre pitchers)

Otros en la conversación son Shota Imanaga (Cubs) y Logan Webb (Giants), con actuaciones sólidas semana tras semana.

¿Latinos en la contienda?

El dominicano Framber Valdez (Astros) y el mexicano Julio Urías (Dodgers) han tenido altibajos pero no están fuera del panorama. Una buena segunda mitad podría meterlos de lleno en la pelea.

¿Cuál de estos ases terminará ganando el Cy Young? La historia se sigue escribiendo cada cinco días desde el montículo.

¿Quién es tu favorito para el Cy Young 2025? Déjalo en los comentarios y comparte este artículo con otros fanáticos del pitcheo dominante.

Advertisement

Noticias

Juego de Estrellas MLB 2025: así quedan los rosters completos con lanzadores y reservas

Publicado

el

Escrito por

Juego de Estrellas 2025: así quedan los rosters

Juego de Estrellas 2025: Rosters completos con jóvenes estrellas, debutantes y leyendas

El Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas ya tiene definidos sus protagonistas. Major League Baseball reveló los rosters completos, incluyendo lanzadores y reservas, que acompañarán a los titulares elegidos por los fanáticos. Esta edición, que se celebrará el 15 de julio en el Truist Park de Atlanta, promete ser un espectáculo lleno de emoción con una mezcla de figuras consagradas y talentos emergentes.

Estrellas consagradas y leyendas en el roster

Entre los jugadores seleccionados destacan veteranos como Clayton Kershaw, elegido como “Legend Pick” tras superar los 3,000 ponches en su carrera, y Chris Sale, que suma su novena convocatoria. Figuras como Freddie Freeman, Aaron Judge y Shohei Ohtani continúan reforzando su legado con nuevas apariciones en el clásico de mitad de temporada.

El impacto de los debutantes

El All Star Game 2025 tendrá un aire renovado con 19 peloteros que recibirán su primera invitación al evento. Nombres como Paul Skenes, Hunter Goodman y Kyle Stowers representan a la nueva generación que busca dejar su huella en el escenario más brillante del béisbol de mitad de temporada.

Advertisement



Juego de Estrellas MLB 2025: Rosters completos con titulares, lanzadores y reservas

Major League Baseball ha revelado los rosters completos para el Juego de Estrellas 2025, que se disputará el 15 de julio en el Truist Park de Atlanta. La edición número 95 del Midsummer Classic reunirá a un vibrante conjunto de estrellas consolidadas, jóvenes promesas y varios debutantes que aportarán frescura al evento. La Liga Americana y la Liga Nacional ya tienen a sus representantes listos para este esperado enfrentamiento.

Advertisement

Titulares elegidos por los fanáticos

Liga Americana

  • C: Cal Raleigh (SEA)
  • 1B: Vladimir Guerrero Jr. (TOR)
  • 2B: Gleyber Torres (DET)
  • 3B: José Ramírez (CLE)
  • SS: Jacob Wilson (ATH)
  • OF: Aaron Judge (NYY)
  • OF: Riley Greene (DET)
  • OF: Javier Báez (DET)
  • DH: Ryan O’Hearn (BAL)

Judge lidera las Grandes Ligas en promedio de bateo (.361), OBP (.471) y slugging (.731), consolidándose como el jugador más votado. Raleigh, por su parte, es el primer receptor de los Marineros en ser titular en un Juego de Estrellas y lidera MLB con 35 jonrones antes del receso. Los Tigres, con tres titulares (Torres, Greene y Báez), viven un año memorable, su primera vez con tal representación desde 2007.

Liga Nacional

  • C: Will Smith (LAD)
  • 1B: Freddie Freeman (LAD)
  • 2B: Ketel Marte (AZ)
  • 3B: Manny Machado (SD)
  • SS: Francisco Lindor (NYM)
  • OF: Ronald Acuña Jr. (ATL)
  • OF: Pete Crow-Armstrong (CHC)
  • OF: Kyle Tucker (CHC)
  • DH: Shohei Ohtani (LAD)

Ohtani encabeza la votación del Viejo Circuito con su quinta convocatoria consecutiva. Crow-Armstrong (23 años) es líder en WAR en la Liga Nacional y ya supera los 20 HR y 20 robos. Acuña Jr. será titular ante su público en Atlanta.

Lanzadores seleccionados

Liga Americana

  • Hunter Brown (HOU, 1ra selección)
  • Kris Bubic (KC, 1ra)
  • Aroldis Chapman (BOS, 8va)
  • Garrett Crochet (BOS, 2da)
  • Jacob deGrom (TEX, 5ta)
  • Max Fried (NYY, 3ra)
  • Josh Hader (HOU, 6ta)
  • Yusei Kikuchi (LAA, 2da)
  • Andrés Muñoz (SEA, 2da)
  • Tarik Skubal (DET, 2da)
  • Shane Smith (CWS, 1ra)
  • Bryan Woo (SEA, 1ra)

Skubal, en su mejor año tras el Cy Young 2024, es candidato a abrir el juego. Brown lidera MLB con 1.82 de ERA. Chapman y deGrom marcan su regreso al clásico tras años difíciles.

Liga Nacional

  • Jason Adam (SD, 1ra selección)
  • Matthew Boyd (CHC, 1ra)
  • Edwin Díaz (NYM, 3ra)
  • MacKenzie Gore (WSH, 1ra)
  • Clayton Kershaw (LAD, 11va, Legend Pick)
  • Freddy Peralta (MIL, 2da)
  • Robbie Ray (SF, 2da)
  • Randy Rodríguez (SF, 1ra)
  • Chris Sale (ATL, 9na)
  • Paul Skenes (PIT, 2da)
  • Logan Webb (SF, 2da)
  • Zack Wheeler (PHI, 3ra)
  • Yoshinobu Yamamoto (LAD, 1ra)

Kershaw, con 3,000 ponches, recibe un merecido homenaje. Yamamoto debuta tras un inicio brillante en su primer año en MLB. Skenes vuelve tras su exitoso año de novato.

Reservas destacados

Liga Americana

C: Alejandro Kirk (TOR, 2da selección)

Infield: Jonathan Aranda (TB), Alex Bregman (BOS), Jazz Chisholm Jr. (NYY), Brandon Lowe (TB), Jeremy Peña (HOU), Bobby Witt Jr. (KC)

Outfield: Byron Buxton (MIN), Steven Kwan (CLE), Julio Rodríguez (SEA)

Advertisement

DH: Brent Rooker (ATH)

Liga Nacional

C: Hunter Goodman (COL)

Infield: Pete Alonso (NYM), Elly De La Cruz (CIN), Brendan Donovan (STL), Matt Olson (ATL), Eugenio Suárez (AZ)

Advertisement

Outfield: Corbin Carroll (AZ), Kyle Stowers (MIA), Fernando Tatis Jr. (SD), James Wood (WSH)

DH: Kyle Schwarber (PHI)

Un All Star Game que promete espectáculo

Con un balance entre veteranos y jóvenes talentos, el Juego de Estrellas 2025 se perfila como una cita inolvidable. Atlanta será el escenario donde leyendas y nuevas figuras brillarán bajo las luces. ¿Quién se robará el show este año? Los fanáticos ya cuentan los días para disfrutar de este clásico del verano.

Advertisement

nto y momentos históricos.

Continuar leyendo

Noticias

Debut de Paul Skenes en Grandes Ligas: Las redes explotan con reacciones

Publicado

el

Escrito por

Debut de Paul Skenes en Grandes Ligas: Las redes explotan con reacciones

El tan esperado debut de Paul Skenes con los Piratas de Pittsburgh no pasó desapercibido y las redes sociales se encendieron con miles de comentarios, elogios y análisis sobre el joven lanzador. Skenes, quien fue la primera selección general del draft, mostró parte del talento que lo convirtió en una de las promesas más grandes del béisbol actual.

Un estreno que cautivó a los fanáticos

Desde el primer lanzamiento, Skenes dejó claro por qué hay tanta expectativa alrededor de su carrera. Su poderosa recta, que rozó las 100 millas por hora, y su temple en la lomita hicieron que los aficionados de los Piratas y del béisbol en general compartieran sus impresiones en plataformas como X (antes Twitter), Instagram y TikTok.

Varios usuarios destacaron la madurez del joven lanzador, comparándolo incluso con figuras legendarias en sus primeros días en las Grandes Ligas. Los videos de sus ponches y sus reacciones serenas en momentos de tensión se volvieron virales, acumulando miles de reproducciones en pocas horas.

Advertisement

Reacciones de expertos y compañeros

Analistas y exjugadores también se sumaron a la conversación. Algunos señalaron la impresionante velocidad de sus lanzamientos y la calidad de su slider, mientras que otros resaltaron su capacidad para mantener la concentración pese a la presión del debut. Sus compañeros de equipo no ocultaron su entusiasmo, felicitando al joven derecho y destacando su potencial para ser pieza clave en la rotación de los Piratas.

El impacto en la afición de Pittsburgh

En Pittsburgh, la emoción fue palpable. Los fanáticos llenaron las gradas para ver el primer juego de Skenes y expresaron en redes sociales su esperanza de que el joven se convierta en el as que el equipo necesita para regresar a los primeros planos. Las camisetas con su nombre y número se vieron en todo el estadio, confirmando que Skenes ya empieza a generar un fuerte vínculo con la ciudad.

Lo que se espera de Skenes

El debut de Paul Skenes es apenas el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de grandes momentos. Si mantiene la misma determinación y continúa puliendo sus habilidades, podría convertirse en uno de los lanzadores más dominantes de la MLB en los próximos años.

Advertisement

Los seguidores de los Piratas y del béisbol en general seguirán de cerca cada salida de Skenes. ¿Será este el inicio de una era dorada para Pittsburgh? Todo parece indicar que el futuro es prometedor para este joven talento.

Continuar leyendo

Noticias

Judge conecta su jonrón 33 y los Yankees vencen a los Mets para romper mala racha

Publicado

el

Escrito por

Judge conecta su jonrón 33 y los Yankees vencen a los Mets para romper mala racha

Los Yankees de Nueva York lograron finalmente dejar atrás una preocupante cadena de derrotas al imponerse 6-3 a sus rivales de ciudad, los Mets, en un emocionante duelo en el Citi Field. El protagonista indiscutible fue Aaron Judge, quien disparó su cuadrangular número 33 de la temporada, confirmando su papel clave en el ataque neoyorquino.

Aaron Judge lidera la ofensiva

Judge no solo volvió a demostrar su poder, sino que también ofreció un mensaje claro: los Yankees no están dispuestos a ceder terreno en esta etapa de la campaña. Su jonrón en el quinto inning puso a vibrar a los fanáticos presentes y marcó la diferencia en un juego donde la presión era evidente tras seis derrotas consecutivas.

El batazo de Judge fue un descomunal cuadrangular de dos carreras que catapultó a los Yankees al frente en el marcador. Con este vuelacercas, Judge se afianza como líder en la Liga Americana en este departamento y continúa en la carrera por el MVP.

Advertisement

Apoyo desde el montículo y el bullpen

Carlos Rodón fue el encargado de abrir por los Yankees y cumplió con una actuación sólida. El zurdo trabajó cinco entradas completas, permitiendo tres carreras y logrando contener el daño en momentos clave. El bullpen de los Yankees hizo su parte, asegurando las últimas entradas sin permitir anotaciones y cerrando la puerta a cualquier intento de remontada de los Mets.

Los Mets no logran capitalizar oportunidades

Por parte de los Mets, Pete Alonso conectó un cuadrangular solitario, pero el equipo en general falló en momentos claves con corredores en base. A pesar de tener varias oportunidades para empatar o tomar la ventaja, la ofensiva metropolitana no pudo descifrar al relevo rival.

El abridor de los Mets, Luis Severino, tuvo una apertura complicada, siendo castigado con cuatro carreras en apenas cuatro entradas y un tercio. Este resultado deja a los Mets con la necesidad urgente de ajustar su rotación y su ofensiva si quieren mantenerse en la lucha dentro de su división.

Advertisement

Lo que viene para Yankees y Mets

Tras esta victoria, los Yankees buscarán aprovechar el impulso para encadenar triunfos y recuperar terreno en la división Este de la Liga Americana. Mientras tanto, los Mets deberán reordenar su picheo y afinar su ofensiva para evitar que esta derrota sea el inicio de una nueva racha negativa.

El enfrentamiento entre ambos equipos dejó momentos emocionantes y demostró, una vez más, por qué la rivalidad entre Yankees y Mets sigue siendo una de las más seguidas en el béisbol. ¿Podrá Aaron Judge seguir marcando el ritmo con su poder? Los fanáticos de los Yankees tienen razones para ilusionarse con lo que resta de temporada.

Advertisement
Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Besisbol2K. La Web de los que saben de pelota.